Artes y oficios sustentables

Corte de botellasTécnica de muy fácil acceso para generar valor a partir de un residuo tan
abundante e ignorado como el vidrio.
Materiales:
-Botellas de vidrio (vino, licores, refrescos, etc.)
Valor:
-Contribuye a la limpieza del ambiente y el espacio público a través del reciclaje
materiales de baja recuperación como el vidrio.
-Contribuye al empoderamiento de sectores vulnerables.
-Promueve un consumo responsable.

IluminaturaTransformando residuos en fuentes de luz y esperanza.
Materiales:
-Botellas de vidrio (vino, licores, refrescos, etc.)
-Tronco natural, diferentes tamaños y pesos.
-Corchos
Valor:
-Contribuye a la limpieza del ambiente y el espacio público a través del reciclaje
de materiales de baja recuperación como el vidrio.
-Promueve un consumo responsable.
-Contribuye al empoderamiento de sectores vulnerables.

Velas aromáticasEnciende una luz
Materiales:
-Botellas de vidrio (vino, licores, refrescos, etc.)
Valor:
-Contribuye a la limpieza del ambiente y el espacio público a través del reciclaje
materiales de baja recuperación como el vidrio.
-Contribuye al empoderamiento de sectores vulnerables.
-Promueve un consumo responsable

VitropetEncontrando la belleza en nuestros fragmentos
Materiales:
-Botellas de Pet (agua embotellada, refrescos, productos de higiene y limpieza, etc.)
-Botellas de vidrio ( vino, licores, refrescos, etc.)
Valor:
-Contribuye a la limpieza del ambiente y el espacio público a través de la reutilización de materiales NO biodegradables como el plástico, reciclando además materiales de baja recuperación como el vidrio.
-Promueve un consumo responsable.
-Su elaboración implica la expresión creativa y empoderamiento de sectores vulnerables.
-Su diseño impulsa una estética enraizada en valores ecológicos y humanos, ofreciendo alternativas a la valorización basada en la exclusividad.